Dentro de las lesiones de trabajo que le pueden ocurrir a un empleado, se encuentran las lesiones cerebrales, las cuales pueden ser de las más fatales para la salud del trabajador, pues estas pueden derivar una discapacidad, así como también ocasionar un problema grave de salud
¿Ha sufrido una lesión cerebral traumática en su trabajo? Nosotros podemos ayudarlo
Las lesiones cerebrales tienden a ser muy difíciles de diagnosticar, pues en ocasiones no se presenta ningún síntoma, sino hasta mucho tiempo después de haber sufrido dicha lesión.
Causas más comunes de las lesiones cerebrales en el trabajo
Los trabajadores que se encargan de realizar actividades en una zona de construcción son los más expuestos a las lesiones cerebrales, por lo que es importante que se utilicen cascos de seguridad.
Las principales causas de una lesión cerebral son:
- Caída de objetos o escombros sobre la cabeza
- Resbalones y caídas
- Impacto directo con un objeto
- Uso inadecuado del equipo de protección (casco)
- Golpes en la cabeza en accidentes vehiculares
¿De qué se trata la compensación laboral por lesiones cerebrales?
Una indemnización monetaria es una de las compensaciones más comunes que se les debe de otorgar a los individuos que sufren una lesión cerebral.
Por medio del apoyo de un abogado, se puede comprobar ante la corte que sufrió un accidente por negligencia por parte de la empresa. Los tipos de compensaciones más comunes en una lesión cerebral son la retribución de facturas pasadas y futuras, las cuales se encargan de cubrir todos los gastos desde el momento del accidente, la devolución de salarios perdidos, donde el empleado puede recuperar sus sueldos perdidos debido a su incapacidad para poder trabajar, así como la retribución por daños no monetarios, donde el empleado obtiene una retribución debido al daño y el dolor que le causó el accidente.