Desafortunadamente, los trabajos de construcción se consideran de alto riesgo debido a la probabilidad de accidentes entre los trabajadores. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, más del 25 % de los trabajadores de la construcción han resultado lesionados en el trabajo, mientras que una de cada cinco muertes en el lugar de trabajo fue causada por accidentes de construcción. La probabilidad de lesionarse es alta y estas suelen ser más graves que otras lesiones en el ambiente laboral debido a la naturaleza del trabajo.
Mucha gente trabaja en la construcción y es importante que te sientas protegido mientras trabajas. Si actualmente trabaja en esta industria, o está considerando una carrera en esta industria, estos son los accidentes más comunes en la construcción y las lesiones en el lugar de trabajo que debe evitar. Si se lesiona en el trabajo, tiene derechos y Cruz y Asociados está aquí para ayudarlo.
Cuatro accidentes comunes en obras de construcción
Si los procedimientos de salud y seguridad no están implementados, puede resultar un ambiente de trabajo peligroso. Un entorno inseguro puede incluir peligros como la falta de equipo de seguridad, falta de capacitación, áreas obstruidas, evaluaciones de seguridad insuficientes y más. Con eso en mente, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) creó una lista de los principales peligros mortales. Estos son los accidentes más comunes en la construcción:
Caídas
Más del 36 % de las muertes en el lugar de trabajo se deben a las caídas de los empleados. Esto incluye caídas desde alturas, resbalones y tropiezos. Las lesiones más comunes son el resultado de superficies irregulares, áreas de trabajo sin protección, superficies de trabajo mal construidas o falta de protección contra caídas. Los trabajadores de la construcción también corren un mayor riesgo de caerse de escaleras, techos, andamios o áreas elevadas. Los derrames y tropiezos a menudo son causados por elementos extraviados o superficies mojadas.
Golpeado por un objeto
Según OSHA, un peligro de ser golpeado incluye objetos que vuelan, se balancean, caen o ruedan. Estas lesiones ocurren cuando se produce un contacto o impacto forzado entre una persona lesionada y un objeto. Herramientas, equipos, escombros, materiales de construcción y andamios pueden caer desde arriba y causar lesiones graves, incluso fatales, a un trabajador de la construcción.
Electrocución
Los sitios de construcción son un área conocida de riesgo eléctrico debido al cableado expuesto, los enchufes expuestos, los sistemas eléctricos sin terminar, las líneas eléctricas, los cables de alimentación inadecuados, las condiciones de humedad y más. Muchos empleados a menudo desconocen los peligros que existen en su lugar de trabajo, lo que los hace más vulnerables a la electrocución. La electrocución puede provocar quemaduras, daños en los nervios, paro cardíaco y otras lesiones graves. Cumplir con los estándares específicos de OSHA para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo puede mitigar el riesgo de electrocución.
Atrapado por un objeto
Este accidente de trabajo ocurre cuando un empleado se lesiona debido a que queda atrapado entre dos o más objetos. Para esta categoría, los accidentes más comunes en la construcción involucran derrumbes de excavaciones, maquinaria en movimiento, equipo giratorio, estructuras que se derrumban o quedar atrapado por materiales.
Cómo prevenir lesiones en la industria de la construcción
Las empresas constructoras tienen la responsabilidad de proporcionar a sus trabajadores las herramientas y la formación adecuada, además de un entorno seguro. Si su lugar de trabajo no lo protege adecuadamente, comuníquese con nuestro bufete de abogados inmediatamente después de un accidente. Estos son algunos de los protocolos de seguridad más importantes que puede seguir para evitar lesiones:
- Siga las pautas de OSHA y las normas de seguridad.
- Use el uniforme recomendado y todo el EPP requerido
- Capacitar a los empleados en protocolos de trabajo y seguridad.
- Mantenga las áreas de trabajo limpias, organizadas y bien iluminadas
- No se mueva con una vista obstruida
- Asegure los materiales correctamente para evitar riesgos de caídas.
- Evite posiciones cerca o entre objetos pesados y/o en movimiento