Las lesiones que se presentan en la médula espinal, son de las más dolorosas para los trabajadores, por lo que es importante que éste se mantenga bien informado al respecto sobre las compensaciones laborales.
¿Qué constituye una lesión de médula espinal?
Cuando la médula espinal sufre algún daño en los nervios que están involucrados con el movimiento y la sensibilidad, estamos hablando de una lesión.
Tipos de lesiones de la columna
- Lesión completa de la médula espinal, es aquella que causa daño permanente sin que exista alguna función debajo de la lesión.
- Lesión incompleta de la médula espinal, son aquellas que causan daño a la médula, otorgando aún la oportunidad de que exista alguna función, en este tipo, los pacientes pueden mover una extremidad más que la otra.
Causas comunes de lesiones de la columna
Las principales causas que originan una lesión de columna, pueden ser; resbalar y caer, accidentes automovilísticos en el trabajo, caerse de escaleras o tejados, accidentes con maquinaria pesada.
Compensación por lesiones de la médula espinal
Dentro de los principales beneficios de compensación laboral a los cuales tiene derecho un trabajador que ha sufrido una lesión de médula espinal, se encuentran:
- Gastos médicos pasados y futuros relacionados con la lesión de columna
- Servicios de rehabilitación
- Sillas de ruedas u otros dispositivos de movilidad.
· Modificaciones en el hogar para hacer que su vivienda sea más accesible